Apuntes sobre un enfoque socio-cultural en la enseñanza de las matemáticas

La variedad y proliferación de teorías en educación matemática (de corte cognitivo, semiótico, antropológico, sociocultural, etc.), puede interpretarse como un requerimiento intrínseco al proceso de desarrollo de esta área de conocimiento. Este desarrollo no se contradice con la coexistencia de aspectos divergentes sobre qué son las matemáticas, qué se requiere para el aprendizaje, cómo se optimiza la enseñanza, etc. En el presente artículo, vamos a reflexionar sobre estos aspectos desde la perspectiva socio-cultural y, más en concreto, desde la educación matemática crítica liderada por Skovsmose.

Puedes acceder al artículo completo de César Saénz de Castro en:

Algunos apuntes sobre un enfoque socio-cultural en la enseñanza de las matemáticas